
EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR CON TODA TU FAMILIA Y AMIGOS.
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO SAN PABLO DE USHPAYACU - PARROQUIA SAN PABLO DE USHPAYACU.

La ruta de las cascadas San Pablo de Ushpayacu es uno de los principales atractivos turísticos que tiene la zona en donde podemos visitar sin problema alguno dentro de ello posee una hermosa vista a las cascadas con una ruta de 4 horas de caminata por los senderos que nos llevan a las 3 cascadas.
Actualmente está cascada ha sido visitada por muchos turistas locales, nacionales y extranjeros dando una demanda muy satisfactoria a la parroquia.
Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:
DATOS RELEVANTES

Esta cascada mide 10 metros de alto aproximadamente, proviene del río Ushpayacu, frente a esta podemos encontrar un área rocosa la cual permite acercarse más, se la puede apreciar, Sus aguas son cristalinas en la parte que desemboca la cascada sin embargo suele volverse turbia debido a las condiciones climáticas que presenta la zona.
NUESTRA HISTORIA

Desarrollo histórico de la parroquia San Pablo de Ushpayacu
Señala que hace muchos años atrás, existía una pequeña llanura conocida como KYLLI PAMPA, la conocían así por que en este lugar había una gran cantidad de palma denominada KYLLI, fue suelo fértil y apto para la agricultura, donde se asentaron dos familias Yumbo y Grefa, que fueron los pioneros en radicarse en este sector, existen descendientes que viven hasta la fecha. Las pocas familias que se asentaron en 1870, se conocían mutuamente con nombres y apodos, característicos de los Kichwa de aquel tiempo.
Dentro de esa época de que se acentuaron descubrieron el rio Ushpayacu lo cual al recorrer el rio descubrieron 3 hermosas cascadas y decidieron llamarlos Pakcha Ushpayacu.
Pakcha=cascada
Ushpa = ceniza
Yacu=agua
Ushpayacu: agua de ceniza